Jordania: Descubre el encanto milenario de la Tierra de los Nabateos
Jordania, un tesoro oculto en el corazón del Medio Oriente, es un destino turístico fascinante que combina una rica historia, impresionantes paisajes naturales y una hospitalidad cálida. Conocida por su legado arqueológico, ciudades antiguas y el legendario desierto de Wadi Rum, Jordania ofrece una experiencia única y mágica para los viajeros.
La ciudad de Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es el punto de partida perfecto para explorar la riqueza histórica de Jordania. Adéntrate en esta ciudad perdida de los Nabateos y maravíllate con sus icónicos edificios tallados en la roca, como el Tesoro (Al-Khazneh) y el Monasterio (Ad-Deir). Recorrer los desfiladeros estrechos y descubrir los secretos que guarda Petra es una experiencia inolvidable.
El Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, es otro destino imperdible en Jordania. Sumérgete en sus aguas saladas y flota sin esfuerzo debido a su alta concentración de sal. Además, aprovecha las propiedades terapéuticas de sus lodos y disfruta de un rejuvenecimiento natural mientras te relajas en sus playas.
El desierto de Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna, te transportará a un mundo de belleza desértica. Explora sus vastas extensiones de arena roja y admira las formaciones rocosas únicas mientras te desplazas en un safari en jeep o te aventuras en una excursión a camello. El cielo estrellado de Wadi Rum es otro espectáculo que no te puedes perder, ya que la región es conocida por su oscuridad y claridad astronómica.
La ciudad de Amán, la capital de Jordania, ofrece una combinación fascinante de lo antiguo y lo moderno. Explora las ruinas romanas del Teatro Romano y la Ciudadela de Amán, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Pasea por el bullicioso zoco de Amán y déjate seducir por los aromas de las especias y las coloridas artesanías locales.
Jordania también es hogar de otros tesoros, como el castillo de Ajlun con su arquitectura islámica, los mosaicos de Madaba y los paisajes espectaculares del cañón de Wadi Mujib. Además, los amantes del buceo pueden explorar el Mar Rojo en la ciudad costera de Aqaba, con sus arrecifes de coral y vida marina vibrante.
La gastronomía jordana deleitará tu paladar con platos como el mansaf, el plato nacional hecho a base de arroz y cordero, el falafel, el hummus y una variedad de deliciosos mezze. No olvides probar el té de hierbas tradicional mientras te sumerges en la cultura local.
Jordania es un país rico en historia y paisajes impresionantes. Aquí tienes algunos lugares destacados que debes visitar durante tu viaje a Jordania:
Petra: La ciudad perdida de Petra es el sitio arqueológico más famoso de Jordania y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Admira la fachada del Tesoro (Al-Khazneh), explora las tumbas talladas en la roca y recorre los desfiladeros estrechos de este antiguo enclave nabateo.
Wadi Rum: También conocido como el Valle de la Luna, el desierto de Wadi Rum ofrece paisajes impresionantes de dunas de arena, formaciones rocosas dramáticas y colinas de granito. Disfruta de un safari en jeep, un paseo en camello o una noche bajo las estrellas en un campamento beduino.
Mar Muerto: Descubre el punto más bajo de la Tierra en el Mar Muerto, famoso por su alta salinidad que te permite flotar en sus aguas. Aprovecha los beneficios terapéuticos del barro del Mar Muerto y relájate en sus playas únicas.
Amán: La capital de Jordania, Amán, combina la modernidad con la historia. Explora la Ciudadela de Amán, visita el Teatro Romano y disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad. No te pierdas el bullicioso zoco de Amán, donde puedes disfrutar de la auténtica cultura y gastronomía jordana.
Jerash: Situada al norte de Amán, Jerash es una ciudad romana bien conservada que te transportará atrás en el tiempo. Explora los antiguos teatros, templos, arcos y calles empedradas de esta impresionante ciudad arqueológica.
Mar Rojo: Si eres amante del buceo y el snorkel, no te puedes perder la oportunidad de explorar las aguas cristalinas del Mar Rojo en Aqaba. Descubre los coloridos corales, los peces tropicales y los fascinantes naufragios submarinos.
Castillo de Ajlun: Ubicado en lo alto de una colina, el castillo de Ajlun ofrece vistas panorámicas y una arquitectura islámica impresionante. Explora las salas y torres del castillo, y aprende sobre su historia y relevancia estratégica.
Madaba: Conocida como la «Ciudad de los Mosaicos», Madaba alberga hermosos mosaicos antiguos, incluido el famoso mapa de mosaico de Tierra Santa en la Iglesia de San Jorge.
Monte Nebo: Sube al Monte Nebo y disfruta de las vistas panorámicas del Valle del Jordán y el Mar Muerto. Según la tradición bíblica, fue desde este lugar donde Moisés vio la Tierra Prometida antes de su muerte.
Dana Reserve: Sumérgete en la belleza natural de la Reserva de Dana, un parque nacional que alberga una variedad de paisajes, desde gargantas profundas hasta montañas escarpadas. Disfruta de senderismo y observación de aves en este entorno único.
La gastronomía jordana es una fusión de sabores del Mediterráneo, Oriente Medio y Persia, que ofrece una deliciosa variedad de platos tradicionales. Aquí tienes algunos ejemplos de la rica gastronomía jordana:
Mansaf: Considerado el plato nacional de Jordania, el mansaf es un guiso de cordero tierno cocinado en una salsa de yogur fermentado llamada «jameed». Se sirve sobre arroz y a menudo se adorna con almendras y piñones.
Maqluba: Un plato tradicional que significa «lo volteado». Consiste en capas de arroz, carne (generalmente pollo o cordero) y verduras, como berenjenas, coliflor y zanahorias, cocinadas juntas y luego volteadas para presentar la carne en la parte superior.
Falafel: Pequeñas croquetas fritas hechas de garbanzos o habas, condimentadas con especias como comino y cilantro. Se sirven en pan de pita con ensaladas y salsas como tahini o yogur.
Musakhan: Un plato tradicional de pan plano llamado «taboon» cubierto con pollo asado, cebolla caramelizada, especias como sumac y piñones. Es una combinación de sabores deliciosa y reconfortante.
Kofta: Albóndigas de carne picada, generalmente de cordero o ternera, condimentadas con especias como comino, perejil y ajo. Se pueden asar a la parrilla o cocinar en una salsa de tomate.
Tabbouleh: Una ensalada fresca y sabrosa hecha de perejil picado, bulgur, tomate, cebolla, menta y aceite de oliva, aliñada con limón. Es una guarnición popular en Jordania.
Shawarma: Carne marinada, generalmente de pollo o cordero, asada en un asador vertical y luego cortada en finas láminas. Se sirve en pan de pita con ensaladas y salsas.
Hummus: Un dip cremoso y suave hecho de puré de garbanzos, tahini, jugo de limón y aceite de oliva. Se sirve con pan de pita y se puede condimentar con especias y hierbas.
Baklava: Un dulce tradicional hecho de capas de masa filo, nueces trituradas y jarabe dulce de miel o azúcar. Es un postre rico y sabroso que se encuentra comúnmente en Jordania.
Té de hierbas: El té es una parte integral de la cultura jordana. El té de hierbas, como el té de menta, se sirve caliente y endulzado. Es una bebida refrescante y aromática que se disfruta en todo momento del día.
La gastronomía jordana combina sabores auténticos, ingredientes frescos y técnicas culinarias tradicionales, brindando una experiencia culinaria única que refleja la rica historia y la diversidad cultural del país.
Para viajar desde España a Jordania, necesitarás los siguientes elementos:
Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté válido y tenga una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Jordania.
Visado: Los ciudadanos españoles pueden obtener un visado a la llegada en el Aeropuerto Internacional Queen Alia en Amán o en el cruce terrestre de Arava. Este visado de turista tiene una validez de hasta 30 días. También es posible obtener un visado antes de viajar en la Embajada de Jordania en España.
Billete de avión: Reserva tus vuelos desde España a Jordania. Los principales aeropuertos internacionales en Jordania son el Aeropuerto Internacional Queen Alia en Amán y el Aeropuerto Internacional de Aqaba.
Seguro de viaje: Se recomienda obtener un seguro de viaje que cubra cualquier emergencia médica, cancelaciones de vuelos u otros imprevistos durante tu estancia en Jordania.
Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Jordania desde España. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas rutinarias y considerar la vacunación contra enfermedades como tétanos, hepatitis A y fiebre tifoidea.
Dinero: Lleva suficiente dinero en efectivo para cubrir tus gastos iniciales, ya que puede que no encuentres cajeros automáticos o acepten tarjetas en todos los lugares. También puedes llevar tarjetas de crédito/débito para usar en establecimientos y cajeros automáticos.
Adaptador de corriente: Jordania utiliza enchufes de tipo C, D, F y G, con una frecuencia de 50 Hz y un voltaje de 230 V. Asegúrate de llevar un adaptador de corriente si es necesario para tus dispositivos electrónicos.
Ropa adecuada: Jordania es un país de mayoría musulmana, por lo que se recomienda vestir de manera respetuosa, especialmente en lugares religiosos. Lleva ropa modesta que cubra los hombros y las rodillas, especialmente al visitar lugares sagrados.
Respeto cultural: Asegúrate de informarte sobre las costumbres y tradiciones locales, y respétalas durante tu estancia en Jordania. Esto incluye normas de comportamiento, etiqueta y prácticas religiosas.
Requisitos COVID-19: Antes de viajar, asegúrate de revisar los requisitos y restricciones relacionados con la pandemia de COVID-19. Puede haber pruebas de COVID-19 obligatorias, cuarentenas u otros requisitos específicos para ingresar a Jordania.
Recuerda revisar las recomendaciones de viaje y los requisitos actualizados antes de tu partida, ya que las regulaciones pueden cambiar. Puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania para obtener información actualizada sobre viajes a Jordania.